Mini-serie de podcast
Mini-serie de podcast
Me encanta presentaros la mini-serie de podcast que he creado, en ella os comparto reflexiones y tips para que puedas conseguir el mejor entorno para tu pequeño desde el primer día.
El sueño es algo que os preocupa enormemente. Que vuestro bebé no descanse y que vosotros no descanséis, a veces se puede convertir en un problema. Tenéis que saber que hay muchas maneras de solucionarlo por eso debemos tener en cuesta muchos factores …Leer más
¿Conoces Bilulu?
Hace meses que llevo trabajando en este maravilloso proyecto y por fin nos hemos decidido a lanzarlo para compartirlo con todas las familias. Me encanta poder presentaros a Bilulu.
Se trata de un personaje, que hemos creado junto a Lucía Álvarez de Toledo, con la intención de facilitar la crianza y el desarrollo de los más pequeños.
Bilulu es un niño de edad indefinida, entre los 12 y 36 meses, que está descubriendo el mundo y …Leer más
Podcast en “Desayuno con Diamantes” -1000 primeros días del bebé-
Estoy encantada de presentaros mi participación en varios episodios del podcast Desayuno con Diamantes. Os recomiendo que lo escuchéis. Está en Spotify, Ivoox,…Hablamos de diferentes temas relacionados con la importancia de los primeros días de vida, incluso desde antes de nacer. Con Yanela Clavo y Carmen Casero nos reunimos para charlar sobre temas que a cualquier mamá le puede interesar. Pero sobre todo, el principal objetivo es servir de ayuda para conseguir niños sanos y …Leer más
¿Cuándo sacar el pañal?
¿Cuándo y cómo retirar el pañal?Entorno a los dos años nos empezamos a plantear si sigue siendo necesario que nuestro peque lleve pañal. La respuesta está en las necesidades de cada niño.Cada uno tiene su ritmo y su momento para dar el paso. Y no hay que preocuparse. Sin embargo, si nuestro pequeño parece que está preparado, el buen tiempo es una gran oportunidad para cerrar una etapa y empezar una nueva.En primer lugar, debemos …Leer más
La lectura durante la primera infancia
La lectura tiene grandes beneficios que van más allá de lo académico.
Sin lugar a dudas los padres tenemos un gran papel en el desarrollo y aprendizaje de nuestros pequeños.
Es importante que vayamos más allá de conseguir que nuestros hijos sean autónomos leyendo. Desgraciadamente exigir una lectura alta y clara muchas veces estresa al niño y obliga a que deje de leer. Por eso recomiendo que dediquéis cada día entre 10 y 15 minutos a leer …Leer más
¿Existe la escuela perfecta?
Entrevista en la radio: Estimulación temprana
Hoy he participado en un programa de radio para hablar sobre la estimulación temprana.
El Dr. Fernando Plaza me invitó para hacerme una entrevista y charlar sobre este tema que nos apasiona.
Os dejo el link para que la podáis escuchar tranquilamente porque tiene una duración de unos 50 minutos.
http://www.construyendorelaciones.com/#!/programs/papismamis/construyendorelaciones_podcast_1147
¡Espero que os guste!
Carmen Romero, psicóloga infantil, experta en estimulación para bebés.
Artículo Marie Claire
Habilidad manual
La habilidad manual consiste en la capacidad de poder utilizar las manos y, más concretamente, los dedos para poder llevar a cabo una serie de acciones que facilitan la autonomía.
Desde los primeros días es curioso ver como el bebé tiene el reflejo prensil que le lleva a cerrar el puño en cuanto siente que tiene algo en su mano. Los adultos tendemos a pensar que nuestro niño tiene mucha fuerza, sin embargo la realidad es que este reflejo es un instinto primitivo que permite el agarre aunque no va asociado a la capacidad …Leer más
¿Guardería,… sí o no?
Existen grandes debates en torno a si es mejor la guardería para los niños de 0 a 3 años o si es mejor que estén en casa. En mi opinión no hay una única mejor opción.
Hay tres cosas a tener en cuenta: el bebé, la organización familiar y las opciones de los centro infantiles a los que se puede acceder por la zona. En función de las necesidades y características de estos tres elementos, encontraremos el …Leer más
Objetivos para la estimulación del bebé
B
Para estimular a nuestro pequeño hay muchas cosas que debemos tener presentes. Debemos tener unos objetivos y unas bases claras para poder ofrecerle lo mejor.
Sin lugar a dudas, las mañanas son mágicas, el mejor momento para que nuestros pequeños aprendan.
El papel de los padres en el desarrollo y educación de los niños es determinante. Los padres somos los que decidimos las oportunidades y limitaciones que ofrecemos a nuestros hijos.
El bebé necesita estar muy cuidado, querido …Leer más
Caminar y patrón cruzado
Muchos me preguntáis sobre cómo potenciar el patrón cruzado cuando los niños ya caminan, sobretodo en los casos de niños que no han gateado nunca y os preocupa que vuestro hijo se pierda los beneficios que aporta dicho patrón cruzado en la práctica del gateo.
Antes de daros unos consejos para trabajarlo, quiero señalar un error que, desgraciadamente, cometemos muchos padres cuando el niño tiene cerca de 12 meses. Generalmente a esa edad, los padres nos empezamos a …Leer más
15 de marzo DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO
Aprovechando que el 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño voy a hablaros de un tema que preocupa enormemente a todos los padres del mundo: el sueño de nuestro bebé.
Y es un tema importante sin lugar a duda porque, es bien sabido que el niño necesita descansar, pero los adultos, obviamente, también lo necesitamos.
Durante las primeras semanas e incluso meses, es algo complicado de controlar ya que tanto el bebé como los …Leer más
¡Usa tu cerebro!
En las últimas décadas se ha demostrado que el ejercicio físico tiene grandes beneficios para nuestro cuerpo y nuestra mente. El ser humano está diseñado para moverse. Además el cerebro, el órgano que controla nuestro cuerpo, también necesita estar activo. Necesita hacer ejercicio que le permita mantenerse disponible en cualquier momento. No debemos dejarnos oxidar pues recuperar después puede ser una ardua tarea.
Los niños entre 0 y 6 años están en pleno crecimiento neuronal. Están dotados …Leer más
Charla para padres
Taller para padres de 0-3 años
No te puedes perder el próximo taller. Este jueves en el Centro Viu Vida (c/Mandri, 13).
Encontrarás un sinfín de respuestas a tus dudas en la educación de tus hijos.
Taller para padres de 0-3 años en E.B. Tusset
Hoy a las 18,30 tendrá lugar el taller para padres de niños de 0 a 3 años sobre “Desarrollo” en la Escola Bressol Tusset de Barcelona.
Este taller se basa en el papel de los padres en el desarrollo de sus hijos. En cómo intervenir para ayudar a desarrollar al máximo las capacidades del niño.
Lo imparte Carmen Romero.
No os lo perdáis. Es la bomba!!!
El precio es de 20 euros por persona.
Confirmad vuestra asistencia, por favor!
PRÓXIMO TALLER EN ESCOLA BRESSOL TUSSET
Este taller se basa en el vínculo afectivo del niño con los padres, los límites, la autonomía y la autoestima. Lo imparte Carolina Núñez.
No os lo perdáis. Es la bomba!!!!
Es el próximo jueves, día 19 en la Escuela Infantil Tusset, en la calle Tusset, 13, en Barcelona.
El precio es de 20 euros por persona.
Confirmad vuestra asistencia, por favor!
El ambiente apropiado
La intervención de los padres es fundamental para propiciar un buen ambiente para el bebé.
En la imagen podemos ver cuál es el ideal para ayudar al pequeño a moverse desde una temprana edad.
La posición boca abajo, con prendas ligeras de ropa que facilitan el movimiento y el contacto directo con la superficie potencian el desarrollo físico.
Os propongo además, inclinar la superficie para que con poco esfuerzo el bebé entienda que puede avanzar.
Aunque cualquiera puede considerar …Leer más
Taller de desarrollo: Todo un éxito en HAPPY ELEPHANT
Hola a todos,
El pasado jueves 5 de Noviembre realizamos el segundo Taller a Medida.
Todos aprendimos muchas cosas
¡¡¡¡¡La experiencia fue muy positiva!!!!!
Comentarios de los asistentes:
* Gracias, ha sido muy interesante
* La mejor inversión: “la educación”. Gracias!
* Gracias por enseñarnos a enseñar!
* Mil gracias por el súper taller!!! Me llevo un montón de cosas nuevas a casa!
* Felicidades, un gran taller
* Muchas gracias por motivar e inspirarnos
* Me ha encantado! Muchas gracias
¡¡¡Gracias a todos por vuestra participación!!!
Os …Leer más
PRÓXIMO TALLER PARA PADRES DE 0-3 AÑOS
Este taller se centra en el “desarrollo del niño” basado en la estimulación temprana y en cómo intervenir para dar oportunidades para tener un buen desarrollo.
La peculiaridad de estos talleres es que son hechos a medida. Por eso, las personas inscritas pueden hacernos llegar sus dudas e inquietudes vía email para poderlas trabajar en el taller. Creemos que es importante que todos los participantes se vayan a casa con sus dudas resueltas.
El próximo día 4 …Leer más
YA HAN EMPEZADO LOS TALLERES!!!!!
El pasado jueves 22 de Octubre empezaron los Talleres a Medida.
Comentarios de los asistentes:
* Moltes gràcies per transmetre’ns els vostres coneixements. Ha estat molt interessant! Actuaré sempre amb AMOR INCONDICIONAL!!
* Gràcies per recordar-nos coses que de vegades semblen òbvies però que també ens oblidem i reflexionar-les ens ajudarà a recuperar el camí correcte. Les dues hores se m’han passat volant!!!
* Haremos lo que podamos. Nos ha encantado y ayudado a resolver muchas dudas. Gracias.
* Taller …Leer más
Libros con contenido
Desde el punto de vista del desarrollo intelectual os propongo dedicar diariamente un espacio de lectura para compartir con vuestro hijo. La lectura es una de las mayores actividades de estimulación.
Leyendo a nuestros hijos no solo potenciamos el hábito de la lectura y les abrimos una nueva fuente de conocimiento sino que además creamos un espacio donde reforzamos el vínculo afectivo. Compartimos conocimientos e intereses con nuestro pequeño y establecemos una relación de confianza.
Los primeros …Leer más
Estimula el desarrollo de tu bebé
Una buena estimulación sobretodo los primeros años de vida, de 0 a 6 años, y especialmente de 0 a 3 años, ayuda a mejorar las capacidades físicas e intelectuales del individuo.
Nunca más aprenden tan rápido como los primeros años. Es en esta etapa que el cerebro triplica su peso.
Un método adecuado y constante contribuye en desarrollar las capacidades. Además la parte afectiva también se ve favorecida. Los padres dedican tiempo a sus hijos, se comunican con ellos y están presentes para darles lo mejor. Leer más
Interesante artículo sobre estimulación
“En femenino” me entrevistó y ha publicado un artículo muy interesante sobre estimulación y desarrollo del bebé. Haz click en el link adjunto.
Te lo recomiendo!!!!!!!
Niño prodigio del piano
Este niño con solo 4 años toca como un profesional. La estimulación musical desde una temprana edad puede llegar a dar unos resultados increíbles.
https://www.youtube.com/watch?v=MhNpo5O_gcE
Bebé lector
Este bebé es impresionante! Es una clara evidencia que empezar a una temprana edad da buenos resultados y los bebés aprenden exitosamente con poco esfuerzo pues se plantea como un juego.
http://www.youtube.com/watch?v=cSxkuI6zR3o
Estimular a tu bebé: un estilo de vida
Estimular no es una actividad o herramienta sinó un estilo de vida, un estilo de educación. Educar con intención, intervenir para hacer crecer a nuestro pequeño y facilitarle las posibilidades de desarrollar todo su potencial.
Un buen programa de estimulación cuenta con una metodología que facilita el aprendizaje de los más peques. Las intervenciones son múltiples y a diario con el objetivo de potenciar el desarrollo de las capacidades del niño.
Programa de estimulación
Ayuda a tu bebé a desarrollarse plenamente desde el primer momento en todos los ámbitos de su vida.
Ahora ya puedes conseguir una buena guía práctica para trabajar con tu bebé y ayudar a desarrollar sus capacidades.
Con el programa de 21 días podrás entrar en el maravillosos mundo de la estimulación y hacerle el mejor regalo a tu hijo. Leer más
¡Nuevo curso escolar!
Empieza el nuevo curso escolar.
Aprovecha para organizarle a tu pequeño un horario semanal lleno de actividades que contemplen el desarrollo físico e intelectual. Aprovecha al máximo, mientras lo tienes en casa, sus primeros años de vida para darle todas las oportunidades para tener un buen desarrollo y potenciar todas sus habilidades.
Para eso te propongo que diseñes un horario de actividades que contemplen las diferentes áreas: desarrollo físico (psicomotricidad, piscina, programa personalizado de actividad física,…) desarrollo …Leer más
¡Música maestro!
En el entorno más cercano de nuestro pequeño no debemos olvidar la música. La música tiene grandes efectos sobre el desarrollo del bebé y del adulto que será en un futuro.
En los últimos años se habla de la importancia de la música clásica, de sus autores e instrumentos. Sin lugar a dudas los grandes clásicos van más allá de sus obras y las frecuencias de sus notas favorecen las conexiones neuronales y facilitan la adquisición …Leer más
¿Cómo pongo límites?
Para educar a nuestros pequeños es importante ser coherentes y tener claro cuál es nuestro objetivo al marcar los límites. Poner límites es una muestra de cariño y amor hacia el bebé. Les transmitimos que nos importan y por eso luchamos para que sean personas socialmente adaptadas.
Aprender las normas sociales y el respeto de los que nos rodean, es una árdua tarea para los padres. Sin embargo, la actuación temprana y constante nos facilita el …Leer más
¡Un recipiente mágico!
Estamos acostumbrados a guardar las cosas en diferentes recipientes y muchas veces tenemos problemas de espacio para meter todo aquello que queremos. Sin embargo, no somos conscientes que poseemos en nosotros mismos un recipiente mágico que nos permite guardar un sinfín de cosas.
Se trata del cerebro pues es el único recipiente que cuanto más ponemos más nos cabe.
Debemos tener en cuenta que si aprovechamos para aprender los primeros años de vida,en los que el cerebro …Leer más
Niños curiosos
La curiosidad en lo niños es lo que les hace crecer intelectualmente. El interés por lo que les rodea, sus ansias de experimentar, tocar, saborear, oler, etc,… les permite aprender y crecer.
Poco a poco van conociendo bien el entorno y el nivel de curiosidad va disminuyendo. Debemos ayudarles a mantener el interés por aprender y descubrir nuevos conceptos.
Ampliar cualquier tema que les atraiga les convierte en grandes expertos y les permite acceder a otros temas …Leer más
Lo mejor para tu bebé!
Tú bebé se merece siempre lo mejor para su desarrollo. Como padres nos planteamos siempre la alimentación más completa y equilibrada, proporcionar abrigo y comodidad, transmitir cariño y afecto,… Sin embargo, si les proporcionamos todo nuestro conocimiento también contribuimos a un buen desarrollo intelectual que será para toda la vida. Está en nuestras manos desarrollar al máximo su capacidad intelectual. No existe ninguna herencia más valiosa que la que no se puede perder y eso …Leer más
Madre profesional
Ser madre es posiblemente de las profesiones más difíciles y sin embargo nadie nos prepara para serlo. Confiamos en la madre naturaleza, en el instinto maternal y en los múltiples profesionales que nos vamos encontrando a lo largo de la vida, la comadrona, enfermeras, médicos, profesores, psicólogos, logopedas,…
Desde muy pronto y de forma normalizada, en nuestra sociedad, se nos arrebata la oportunidad de encargarnos de nuestros hijos. Parece que el sistema nos lleva a derivar …Leer más
Contamos 1,2,3…
Los niños pueden aprender a contar con cierta facilidad pero muchas veces nombran los números de forma automática, como si fuera una canción, sin entender el contenido. Por eso, es importante aprovechar esta facilidad para mostrarles el sentido de lo que están cantando.
Podemos hacerlo de distintas maneras, con objetos, con saltos, con pasos, etc,… pero posiblemente la forma más gráfica es mostrando una unidad (como un punto rojo sobre un fondo blanco), dos unidades (dos …Leer más
Al enseñar hay que saber que,…
Debemos tener claras las cualidades de nuestro pequeño para poderle enseñar con éxito. Existen diversas formas para enseñar a leer o enseñar conceptos enciclopédicos y la mayoría son válidos si se consigue el objetivo. A pesar de esto debemos pensar que el método que utilicemos debe adaptarse a las capacidades del niño para que puedan asimilar los contenidos con mayor facilidad.
Los niños aprenden más rápido cuánto antes empiezan y para ello debemos preparar material que …Leer más
Educando,…¿Calidad o cantidad?
¿Quién puede creer que en la educación es mejor la calidad que la cantidad?
Educar, significa jugar pero también poner límites. Educar significa también, encontrarse en situaciones de conflicto donde poder actuar, corregir y mostrar modelos a seguir.
Para poderlo conseguir debemos compartir el máximo tiempo que sea posible con nuestro niños, sobretodo los primeros 6 años de vida. Durante esta etapa, los niños desean estar con sus padres más que nada en el mundo. Es una …Leer más
¡No quiero comer!
Al introducir los alimentos sólidos en la dieta de los bebés, muchos sabores no son bien acogidos y pueden crear grandes conflictos, que se acaban resumiendo en “no quiero comer”.
Para que un niño esté bien alimentado es importante que haga una dieta variada y equilibrada. Para eso, la actitud del adulto es determinante. Además socialmente estará mejor adaptado y saber comer de todo le sacará de algún que otro apuro en un futuro próximo.
Es importante …Leer más
¡Enséñame y aprenderé!
La capacidad para absorber conocimientos es inversa a la edad. Durante los primeros seis años de vida, el cerebro realiza la mayor parte de su desarrollo, sobretodo, de forma espectacular durante los tres primeros años. Por eso, los seis primeros años de vida tienen un valor extraordinario. Es más fácil enseñar a leer y transmitir conocimientos sobre diferentes temas, a un niño de un año que a uno de seis.
Sin embargo, la mayoría de niños …Leer más
La mayor estimulación
Habla desde el primer día a tu bebé. Explícale todo lo que pasa en su entorno. Poco a poco, sin darte cuenta te entenderá y cada vez te pedirá más hasta llegar a contenidos tan sofisticados que te costará responder.
Hablar, explicar y resolver las dudas de nuestros pequeños es lo que les hace crecer. Entablar una relación de intercambio de conocientos enriquece y fortalece el vínculo afectivo.
Es un grave error pensar que debemos esperarnos a …Leer más
La mejor “profe”
En el aprendizaje cuando hay interés, hay éxito asegurado. Por eso los niños aprenden con tanta facilidad, porque tienen interés por todo lo que desconocen. Además existen las preferencias personales de cada niño, que debemos conocer para profundizar con nuestros pequeños y así aumentar sus conocimientos y su capacidad intelectual. Por ejemplo, si le gustan los perros, hablaremos de ellos, de las distintas razas, de sus cualidades, etc,…
Nadie conoce mejor a su bebé que una …Leer más
Desarrollo intelectual
Un bebé desde que nace tiene una gran capacidad de absorción de conocimientos que con la edad se va perdiendo. El bebé al nacer no conoce su entorno, ni sus cuidadores, ni siquiera el idioma que le envuelve. Pero en un año, todo eso es pan comido para él. Se convierte en un gran experto de todo lo que antes desconocía.
Debemos aprovechar esa capacidad que tiene, para enseñarle y saciar sus ganas de aprender.De la …Leer más
¡Quiero educar!
Educar es una muestra de afecto y amor. Significa que nuestro bebé nos importa y trabajamos día a día para que sea un ser mejor y feliz.
Poner límites forma parte de la educación si queremos facilitarle un buen desarrollo social y emocional. Aunque no debemos precipitarnos, es a partir de los dos años cuando el bebé ya está preparado para comprender que sus conductas tienen unas consecuencias.
Para una buena educación, lo primero es estar bajo …Leer más