¿Cómo pongo límites?
Para educar a nuestros pequeños es importante ser coherentes y tener claro cuál es nuestro objetivo al marcar los límites. Poner límites es una muestraLeer más
¡Un recipiente mágico!
Estamos acostumbrados a guardar las cosas en diferentes recipientes y muchas veces tenemos problemas de espacio para meter todo aquello que queremos. Sin embargo, noLeer más
Niños curiosos
La curiosidad en lo niños es lo que les hace crecer intelectualmente. El interés por lo que les rodea, sus ansias de experimentar, tocar, saborear,Leer más
Lo mejor para tu bebé!
Tú bebé se merece siempre lo mejor para su desarrollo. Como padres nos planteamos siempre la alimentación más completa y equilibrada, proporcionar abrigo y comodidad,Leer más
Madre profesional
Ser madre es posiblemente de las profesiones más difíciles y sin embargo nadie nos prepara para serlo. Confiamos en la madre naturaleza, en el instintoLeer más
Contamos 1,2,3…
Los niños pueden aprender a contar con cierta facilidad pero muchas veces nombran los números de forma automática, como si fuera una canción, sin entenderLeer más
Al enseñar hay que saber que,…
Debemos tener claras las cualidades de nuestro pequeño para poderle enseñar con éxito. Existen diversas formas para enseñar a leer o enseñar conceptos enciclopédicos yLeer más
Educando,…¿Calidad o cantidad?
¿Quién puede creer que en la educación es mejor la calidad que la cantidad? Educar, significa jugar pero también poner límites. Educar significa también, encontrarseLeer más
¡No quiero comer!
Al introducir los alimentos sólidos en la dieta de los bebés, muchos sabores no son bien acogidos y pueden crear grandes conflictos, que se acabanLeer más
¡Enséñame y aprenderé!
La capacidad para absorber conocimientos es inversa a la edad. Durante los primeros seis años de vida, el cerebro realiza la mayor parte de suLeer más
Bebé bien atendido
Los niños bien atendidos, son los niños a los que satisfacemos los tres tipos de necesidades: -emocionales(cariño, amor y respeto) -fisiológicas (alimentación y descanso) -neurológicasLeer más
Únete al grupo!!!
A partir del próximo jueves día 7,a las 11 de la mañana, abrimos un grupo de actividades de estimulación para bebés. Se trata de unasLeer más
La mayor estimulación
Habla desde el primer día a tu bebé. Explícale todo lo que pasa en su entorno. Poco a poco, sin darte cuenta te entenderá yLeer más
Visión del recién nacido
La visión del recién nacido es limitada. Aunque puede ver desde el primer momento, la parte central de la retina no está del todo desarrolladaLeer más
Dibujar con tizas
A la vuelta de verano, ya en la ciudad, un buen recurso de ocio vuelve a ser el parque. La temperatura es buena, el díaLeer más
La mejor “profe”
En el aprendizaje cuando hay interés, hay éxito asegurado. Por eso los niños aprenden con tanta facilidad, porque tienen interés por todo lo que desconocen.Leer más
Masaje infantil
El masaje infantil es una gran herramienta con múltiples efectos para el bebé desde el primer día. Las caricias y los mimos son la baseLeer más
¡Quiero leer!
La mayoría de bebés si supieran hablar nos pedirían que les enseñáramos a leer. Los libros les atraen y los peques están hambrientos por aprenderLeer más
Desarrollo intelectual
Un bebé desde que nace tiene una gran capacidad de absorción de conocimientos que con la edad se va perdiendo. El bebé al nacer noLeer más
Dibujo de arena
Aunque los días tan calurosos de verano ya se están acabando siguen habiendo oportunidades para ir a la playa a pasear con los niños. AprovecharemosLeer más
Clasificar por colores
Te propongo una actividad en la que podrás trabajar diferentes aspectos. Con un papel y rotuladores de diferentes colores traza unas casillas. Escoge unos adhesivosLeer más
Mini balsa artesanal
Los medios de transporte es algo que suele apasionar a los más pequeños. Con materiales naturales que podemos encontrar en la playa o en laLeer más
Plastelina creativa
Os recomiendo este nuevo material para jugar con los peques. Se manipula como la plastelina clásica, aunque tiene unas ventajas a tener en cuenta.No mancha,Leer más
¡Quiero educar!
Educar es una muestra de afecto y amor. Significa que nuestro bebé nos importa y trabajamos día a día para que sea un ser mejorLeer más
¿Bebé boca arriba, bebé boca abajo?
Si queremos que nuestro bebé comience a arrastrarse, debemos ponerlo en la posición adecuada. Debemos facilitarle el tipo de superficie por el que va aLeer más
¿Nos pintamos?
Con este calor los niños se pasan casi todo el día medio desnudos. Aprovecha para jugar con ellos a actividades que con el frío noLeer más
¿Gatear o caminar?
¿Todavía no camina? Frecuentemente, a las madres de niños entre 12 y 18 meses nos bombardean con esta pregunta. Si tienes en casa un gateador,Leer más
¡Globos decorados!
Os propongo una actividad fácil y barata! Con un globo, papeles de colores y pega, puedes montar infinidad de muñecos para distraer a tus niñosLeer más
¡Globos de agua!
Los globos de agua son un gran recurso de entretenimiento y juego en la época estival. Son ideales para la terraza o jardín, el parqueLeer más
Arrastrar, gatear, caminar y,… correr!!!!!!
De forma natural, hay una serie de etapas por las que cualquier niño debe pasar. El arrastre, el gateo, caminar y posteriormente, correr. A partirLeer más